adopte.app

adopte.app

Quiet quitting, el primo hermano del ghosting

El ghosting lleva años resonando en nuestras cabecitas como el gran enemigo de las relaciones sentimentales que avanzan viento en popa. ¿Tu ligue te ha dicho que iba a proponerte un plan y nunca más se supo? Ufff, huele a ghosting. ¿No responde a tus mensajes días después de la primera cita? Ghosting de manual. Un rollo, sí, pero al fin y al cabo una tendencia bastante común frente a la que hemos desarrollado herramientas emocionales para combatirlo e incluso para no cometerlo nosotros mismos (¡que nos conocemos!). Hasta aquí todo bien, terreno controlado, pero ahora viene el plot twist.

El rey del plantón tiene hambre de corazones rotos y ha mutado recientemente en una cepa similar, más sutil y discreta, pero igual de odiosa. Se llama quiet quitting y hoy venimos a desvelarte todos sus misterios para que esta trampilla amorosa no te pille en bragas.

¿Qué es el quiet quitting?

Si el ghosting era la bomba de humo que un ligue te hacía de un día para otro sin dar explicaciones, el quiet quitting (‘renuncia silenciosa’ para los que no aprobaron los readings) consiste en ir dejando morir una relación de forma progresiva y sin hacer nada al respecto para evitarlo. No se trata de una renuncia literal, sino de una actitud pasiva, llevando a cabo las responsabilidades mínimas y evitando cualquier esfuerzo que pueda generar sensación de atención en la pareja. En definitiva, dejarse llevar por la dejadez para que los malos entendidos, la frustración y el paso del tiempo vayan haciendo mella.

¿El objetivo? Hacer que la relación acabe cayendo por su propio peso y poder cortar rápido y mal, sin tomar ningún tipo de responsabilidad emocional. El problema: sorpresa, frustración y la sensación de no entender nada por parte de la persona que sí quería continuar y luchar por ese amor. Que sí, que vale, que, dejar a alguien nunca es agradable, pero hacerlo con la estrategia del quiet quitting está muy muy feo.

Cositas en común entre el ghosting y el quiet quitting

Ambos parten de una raíz común: la falta de responsabilidad afectiva y de comunicación ante una situación de conflicto o de insatisfacción emocional. Ambos, a su vez, provocan un daño similar: el total desconcierto de la persona que deja de recibir atención y afecto por parte del ligue y sin ningún tipo de explicación. Si bien el caos que produce es parecido, se llevan a cabo en contextos emocionales distintos. El ghosting se vincula más a la comunicación cotidiana, por lo tanto, de forma más radical y notable, mientras que el quiet quitting se relaciona con un abandono emocional sutil y prolongado.

Detecta el quiet quitting a tiempo y ponle freno

¡Alerta de relación en piloto automático! No, no es común que uno de los miembros de la relación deje de sentir algo por otra persona de un día para otro, así que atenta a las señales de esta renuncia silenciosa antes de que pongan en mute tu vida sentimental:

- Modo invisible activado: desde no reaccionar ante tu estado anímico en un mal día hasta olvidarse de tus fechas importantes o no atender a los cuidados básicos de una relación. Si hay una disminución considerable de las muestras de atención cotidianas, esto empieza a oler regulín regulán.

- Abrazos a -5º: la frialdad y el distanciamiento físico son señales claras. Cuando ya no se crean situaciones de calidez física ni siquiera en gestos inocentes del día a día como despedirse con un beso, darse la mano al pasear o hacerse una caricia antes de ir a dormir es que el frío os está ganando terreno.

- Boicot comunicativo: ocurre cuando se evidencia la falta de escucha y de presencia ante los intentos de la otra persona de iniciar una conversación o de mantenerla más allá de los monosílabos. ¿Hola? ¿Dónde quedaron las charlas llenas de complicidad?

- ¿Y el tiempo de calidad pa’ cuándo?: si la diversión en pareja se convierte en un recuerdo lejano y todo se resume a la rutina de siempre, es hora de prender las alarmas y llamar a los bomberos del amor. Ante la desidia a la hora de priorizar los momentos de evasión y de desconexión de la pareja… ¡intervención inmediata!

 

No dejes que tu relación se convierta en una película muda en blanco y negro y devuélvele el color detectando el quiet quitting a tiempo o, al menos, haciéndole saber a la otra persona que notas ese distanciamiento y empieza a resultar descarado. En cuestiones de amor, ¡hay que dar la cara, Manolo!

Si te ha gustado este artículo, vas a flipar con:

Consejos para dejar de hablar con alguien sin hacerle ghosting

Consejos para pasar del ghosting

me inscribo
back to top