
Mitos y verdades de los alimentos afrodisíacos
Desde el inicio de los tiempos, muchas culturas han otorgado a ciertos alimentos el poder de aumentar la libido y de mejorar la vida íntima y amorosa de las personas. Unos cuantos siglos después, nos creemos muy listillos, pero todavía nos plantamos en la cena de Navidad haciendo broma cada vez que alguien se curra el menú y pone en el centro de la mesa una bandeja llena de ostras. El banquete y el jiji jajá están servidos, ¿pero existen realmente los alimentos afrodisíacos o es solo sugestión psicológica?
3 Alimentos “afrodisíacos” que han dado mucho de qué hablar
Una ayudita siempre viene bien, pero seamos francos: a priori, no existen evidencias científicas que demuestren que el desencadenante de una noche loca se encuentre en el plato de tu cena. Lo cierto es que hay alimentos que aumentan los niveles de dopamina, claro, cómo no iba a pasar si se te ponen los ojos redondos comiendo tus platos favoritos. Sin embargo, no hay una relación directa entre la libido y lo que hayas programado para el menú con tu cita. Aun así, hablemos sobre algunas propiedades de los alimentos más top de la lista de afrodisíacos para comprender por qué se han ganado esta noble fama:
¡Ostras!
¿Te suena de algo el zinc, ese mineral clave en material de fertilidad y producción de testosterona? Pues esto mismo es lo que contienen las otras, pero en cantidades estratosféricas. Algunos estudios científicos dan a entender que este alimento odiado y amado a partes iguales puede mejorar la calidad del esperma precisamente por la estimulación de los niveles de testosterona. Más allá de este dato (que ni tan mal, oye), no hay mucha más evidencia que indique que este alimento tan caro y tan exclusivo vaya a garantizarte una noche de desenfreno. ¿Funciona? Puede que sí, puede que no, pero lo que es seguro es que comerlas con sensualidad puede hacer que la cena se ponga mmmmuy interesante.
Todo el mundo quiere chocolate
Y por algo será. La feniletilamina (espera, ¿what?) es una sustancia química asociada a los síntomas del enamoramiento, ya que es lo que produce el cerebro cuando nos gusta alguien o nos sentimos excitados. Lamentablemente, el chocolate no contiene suficientes dosis de esta sustancia imposible de pronunciar como para notar sus efectos de manera evidente e inmediata. Recuerda, además, que el chocolate contiene cafeína, por lo que la estimulación está asegurada, aunque parece ser que no muy asociada a la libido de las personas. Pero ojo con el poder de la sugestión: si te hace feliz comer chocolate de postre porque te pone creativa y te lleva a rebañar algo más que el plato de la mesa, adelante con tus fantasías. La comida, aunque lo negaran tus padres, a veces sí está para jugar…
Especias varias: canela, jengibre, y lo que surja
Probablemente la especia que más veces se ha llevado la gente a la boca con esperanzas de notar sus efectos ha sido la canela. Esta señora reina en materia de propiedades saludables para el cuerpo es recomendable por sus numerosos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes, pero poco más. Lo que sí nos encanta de ella es que desprende un aroma tan agradable que es capaz de crear el mejor ambiente para cualquier cita romántica. Si no vas a incluirlo en tu cena, al menos que no falten velas o un masaje con aceite corporal que desprenda este relajante olor. Será por alternativas…
Sí, es un bajón que lo de los alimentos afrodisíacos tenga hoy en día más de mito que de evidencia científica, pero si te fijas, todos ellos tienen algo en común: son saludables y contienen propiedades muy recomendables para el bienestar de nuestro estado físico y emocional. Todo apunta a que disfrutar de una alimentación equilibrada y una conexión auténtica es el mejor maridaje para un cita perfecta. ¿Con quién vas a compartir tu cena de hoy? Bon appétit !
Si te ha gustado este artículo, vas a flipar con:
Amor y gastronomía, el maridaje perfecto
Planazos gastronómicos para una primera cita en primavera
me inscribo