adopte.app

adopte.app

¿Cómo influye la primavera en la química del romance?

El refrán nos lo sabemos todos, ¿pero qué hay de cierto en eso de que la primavera nos vuelve a todos fanáticos del amor? ¿Esta estación estimula realmente nuestro radar amoroso o es solo un arrebato de pasión sin mayor importancia? Vamos a aportar contexto y a hablar con propiedad de eso que conocemos grosso modo como una simple época de alteración hormonal. ¡Que hable la naturaleza!

¿Por qué estamos más receptivos al amor en primavera?

El efecto primaveral que SÍ notas

1. Pon tus buenas vibras al sol

No importa si a estas alturas del año la vida se ha portado mejor o peor contigo: lo importante es que la primavera ha llegado y eso, sea cual sea tu situación, lo mejora TODO. El buen tiempo invita a salir más de casa y a ponernos en el mood perfecto para conocer a gente. Los entornos verdes y al aire libre están comprobados como potenciadores de la oxitocina (la hormona del amor), esa que hace que nos sintamos más conectados a los demás. Dicho rápido: primavera + planes al aire libre + buena compañía = equipo ganador.

2. Una de confianza y autoestima, por favor

Si estos días te notas más guapetona y con mejor color de cara, no es casualidad, es un hecho. El skin care hace lo que puede, pero no hay fórmula mágica ante la palidez del invierno, la sequedad, las rojeces... Con la llegada del buen tiempo, mejora notablemente el cutis y el tono de piel, pero también nos ponemos coquetonas y nos preocupamos más por nuestra apariencia y bienestar tanto físico como emocional. La coquetería sale a relucir en forma de ejercicio, ropa más ligera y looks que nos hacen sentir más atractivas. Este boost de confianza es el aliado que necesitas para atreverte a dar ese primer paso en el amor que tanto corte da el resto del año.

El efecto primaveral que NO notas, pero está

3. Dopamina y serotonina: ¡presentes!

Los dos neurotransmisores de la felicidad acuden a la llamada de la primavera como tus amigas acuden a la discoteca un viernes noche: por la puerta grande y deseando darlo todo. La diferencia entre tus colegas y estas hormonas es que las primeras lo mueven hasta el suelo mientras que la serotonina y la dopamina suben hasta el infinito y más allá. Cada uno en direcciones opuestas, sí, pero el fiestón primaveral no se lo pierde nadie. Durante esta estación, el buen clima y el aumento de las horas de luz hacen que la serotonina (aka la hormona de la felicidad) se encuentre high level, haciendo que mejore nuestro humor y la confianza en una misma. La dopamina, por su parte, también anda de parranda, y es que es la encargada de empujarnos a buscar experiencias y placeres nuevos. El resultado: seguimos igual de adorables que siempre, pero mucho más receptivas a la conquista y al hallazgo del amor.

4. Da las gracias a tus amigas las feromonas

No las ves, no las oyes, pero sí las hueles, aunque no seas consciente. Las feromonas son esas sustancias químicas que trabajan noche y día para que te sientas inusualmente atraída por ciertos olores corporales que te están gritando: ¡tía, aquí hay algo interesante! En primavera, la producción de estas sustancias aumenta a lo loco, motivo por el que de repente te encuentras mirando con mirada felina al chico que te acabas de cruzar en el metro. El interés adicional que experimentas durante estas semanas explica por qué las tasas de citas y relaciones suelen incrementarse en esta estación. No es magia, es la influencia que ejerce la naturaleza en ti. ¡Bienvenida al lado más animal del romance!

La belleza de la primavera no solo se limita a la floración y a una explosión exquisita de olores, sabores y colores, sino que también ejerce un impacto notable en nuestra química cerebral. Si últimamente buscas enamorarte, este es el momento perfecto, porque Cupido ya anda buscando candidatas para la misión ‘amor de primavera 2025’.

Si te ha gustado este artículo, vas a flipar con:

Primavera y mucho love en 5 paisajes de España

Así suena enamorarse en primavera

me inscribo
back to top