adopte.app

adopte.app

10 razones por las que seguimos celebrando San Valentín

Ayyyyy, amigas… Llevamos años dándole vueltas a la idea de que San Valentín simboliza un concepto cursi y limitado del amor, ¡pero aquí estamos! Otro 14 de febrero que nos pilla dándole importancia al angelito de la flecha y preguntándonos por qué esta tradición sigue siendo tan intensa y popular como el primer día. La respuesta rápida y general es: porque hay intereses comerciales. La respuesta más profunda, sin embargo, es que señalar el 14 de febrero con un corazón en el calendario va mucho más allá de salir a cenar o comprar unos bombones, y es que celebrar el amor es un acto tan natural como necesario. Eso sí: ¡lo que no mola es que te digan cómo hacerlo!

Si aún no entiendes la contradicción de detestar que tu bandeja de entrada se llene de ofertas románticas a la vez que te mueres de ganas por proponerle algo especial a tu ligue, no te preocupes. En adopte te liberamos de culpas dándote hasta 10 razones por las que celebrar el amor un 14 de febrero sigue siendo un guilty pleasure muuuuuy popular y, reconozcámoslo, bastante reconfortante.

10 razones (no comerciales) para celebrar San Valentín en pleno siglo XXI

  1. 1. Porque hay muchos tipos de amor, no solo el romántico

  2. Hablamos de amistad, familia, compañeros de aventuras, ligues, amor propio… Las relaciones sentimentales no entienden de etiquetas ni de reglas, así que si estás soltera y te apetece celebrar San Valentín con tu entorno… ¡Puedes hacerlo! Vive tu propia revolución del amor.

  3. 2. Porque las emociones bonitas merecen ser expresadas

  4. Damos por hecho que hay gente que amamos y que nos ama, ¿pero nos lo decimos lo suficiente? Cada 14 de febrero es un recordatorio necesario de que tenemos que abrazar y decir “te quiero” más a menudo. Gracias, Cupido, eres esa alarma del móvil que no sabíamos que necesitábamos.

  5. 3. Porque puede ser un día de reconciliación y revisión de los sentimientos más honestos

  6. ¿Quién no ha intentado pasar olímpicamente de San Valentín y le ha traicionado su subconsciente con algún sueño o pensamiento furtivo acerca de un ex, un ligue que acabas de conocer, alguien a quien ghosteaste y que ahora te arrepientes…? Claro, amiga, a veces vivimos en modo piloto automático sin escuchar nuestras verdaderas necesidades emocionales. Si San Valentín sirve para parar un momentito y poner solución definitiva a parches emocionales que no funcionaban, pues bienvenido sea.

  7. 4. Por esa necesidad tan humana de celebrar el amor

  8. El amor, sí, pero también celebrar el buen feeling en general. Estamos tan saturados de recibir malas noticias que tener la mínima excusa para valorar y poner en relieve las emociones positivas es un chute de endorfinas. Hoy nos queremos, ¿verdad? ¡Pues que se oiga bien fuerte!

  9. 5. Porque se le da mucho bombo y platillo, pero una simple felicitación o un te quiero sincero es suficiente para alegrarle el día a alguien

  10. La verdad es que la presión de tener un PLANAZO para San Valentín agobia un poquito, ¿no? Le damos mucha importancia a tener grandes detalles, pero a la hora de la verdad basta un mensaje honesto y cercano para arrancarle una sonrisa a la persona que más adoramos.

  11. 6. Porque también ayuda a pasar página

  12. Incluso si acabas de salir de una relación que no te convencía, San Valentín puede servir para recordarte que priorizarte a ti también es una forma imprescindible de amor. Este año quizás no te coge en la mejor de las situaciones, pero cada 14 de febrero sirve como oportunidad para valorar tus avances y celebrar las versiones mejoradas de ti misma.

  13. 7. Porque poco a poco estamos resignificando esta tradición de forma más inclusiva y respetuosa

  14. Y posiblemente esto sea lo que la mantenga tan viva. De una fecha impuesta e incómoda para las personas solteras estamos haciendo una festividad cada vez más amable y divertida. Si no lo has probado aún, te animamos a que te atrevas con un plan diferente, personalizado y libre de complejos.

  15. 8. Porque nos gusta ser detallistas y sorprender a la persona que amamos

  16. Especialmente si no eres alguien romántico, tener un detalle al año no hace daño. Desde un pequeño ramo de flores a una playlist personalizada o una cena improvisada. Cualquier chorradita es válida para darle una sacudida a la dinámica de la relación y pararte a valorar lo que tienes.

  17. 9. Porque es un día de reafirmación de emociones o la excusa perfecta para empezar algo que estás deseando confesar

  18. ¿Este año te emociona San Valentín mucho más que cualquier otro? Enhorabuena, eso es que estás bien coladita por alguien. Si necesitas un empujón para acabar de decidirte en el amor, no te hagas la loca ante el aumento de tus pulsaciones en esta fecha. Escúchate y date la oportunidad de empezar un nuevo capítulo en el amor.

  19. 10. Porque rompe la rutina y nos invita a vivir un día diferente

  20. Incluso las parejas más compenetradas agradecen una pausita para respirar hondo y poder dedicarse unas horas de intimidad. Especialmente si sois dos personas con una vida ajetreada, reservaros esta jornada puede ser una idea genial para reconectar y deciros todas esas cosas bonitas que normalmente dais por hecho.

¿A que ya no suena tan cursi ni comercial eso de celebrar el amor? Este 14 de febrero, brinda alto por lo que más quieres.

Si te ha gustado este artículo, vas a flipar con:

Primera cita en San Valentín: ¿locura o genialidad?

5 fechas para celebrar el amor más allá de San Valentín

me inscribo
back to top